Plan Estatal I+D+i (2011-2014). Evaluación cualitativa de programas educativos en museos españoles

  • Referencia: EDU2011-27835.
  • Investigador Principal: Roser Calaf Masachs.
  • Institución: Universidad de Oviedo, Huelva, Madrid, Zaragoza y del País Vasco.
  • Duración: desde 01/01/2011, hasta 31/03/2014

El proyecto surge con la finalidad de diseñar y aplicar una herramienta de evaluación cualitativa que sirva para conocer en profundidad el funcionamiento y la incidencia educativa de los programas educativos en museos de España.

El avance del conocimiento en materia de Educación Patrimonial en museos va muy ligado a las inercias que generan las diferentes prácticas educativas que se ensayan en ellos. Su análisis, según modelo ECPEME, ha desvelado como estas inercias se transforman en estándares que innovan y transfieren conocimientos de buenas prácticas. Destacando como principales contribuciones:

  • Se ha elaborado un esquema metodológico y modelo propio que ofrece la oportunidad de organizar y revisar programas de Educación Museal en el territorio nacional y transferible al ámbito internacional.
  • Se ha realizado difusión de la investigación en publicaciones y eventos a nivel nacional e internacional en materia de educación y patrimonio en museos.
  •  Desarrollo de investigación diagnóstica que ordena, analiza, sistematiza y elabora estándares de calidad de la Educación museal.
  • Se ha creado un grupo de investigación interdisciplinar de Educación Patrimonial para la evaluación de los programas. Con conexión nacional (el equipo ECPEME se ha integrado en la Red-14 de excelencia en investigación en enseñanza de las ciencias sociales) e internacional con participación activa en ICOM (CECA) en varias de sus Conferencias Generales, desde 2007.
  • Se ha desarrollado y valorizado de un conjunto de herramientas articuladas en un diseño con difusión en esta Web. Incorporando todas las acciones que entorno al proyecto se han desarrollado.
Más información: http://ecpeme.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *