Plan Estatal I+D+i (2016-2019). Procesos de re-enganche educativo y sociolaboral de adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estudio de casos e implicaciones socioeducativas

  • Referencia:  EDU2016-76306-C2-R
  • Investigador Principal:  Mª Teresa González González (subproyecto 1) y José Luis San Fabián (subproyecto 2)
  • Universidades participantes: Universidad de Murcia, Universidad de Oviedo, Universidad de Valencia y Universidad de Santander
  • Duración: desde 18/10/2016, hasta 18/10/2019

Proyecto perteneciente al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Se trata de un proyecto coordinado que consta dos dos subproyectos: Subproyecto 1,  se desarrolla en la Universidad de Murcia y participan investigadores tanto de la propia Universidad de Murcia como de la Universidad de Valencia. Subproyecto 2, se lleva a cabo en la Univeridad de Oviedo, en él participan investigadores de la Universidad de Oviedo y la Universidad de Santander. Ambos subproyectos tienen asociado un Contrato Predoctoral (FPI).

El proyecto busca conocer en profundidad los programas de re-enganche para jóvenes en situación de vulnerabilidad que están obteniendo resultados positivos en términos de reinserción educativa y/o sociolaboral. A partir de las aportaciones derivadas de la investigación sobre prevención del abandono escolar, promoción del re-enganche y resliencia educativa, se propone realizar un estudio de casos múltiples. Mediante un muestreo intencional, se estudiarán los principales programas que actualmente se llevan a cabo en cuatro Comunidades Autónomas (Asturias, Cantabria, Murcia y Valencia), en el ámbito formal y no formal, seleccionando aquellos que aportan mejores resultados. Se trata de poner en relación los factores protectores del entorno con las características de los programas y las capacidades de los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *