Profesor Titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Miembro del grupo investigación FORCE HUM-386. Licenciatura en Pedagogía (Premio Nacional Extraordinario de Licenciatura -08/03/2002-). Beca formación-investigación en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales), en el Departamento de Formación del Centro Nacional de Condiciones del Trabajo en Barcelona (2002). Beca Formación Personal Docente e Investigador de la Universidad de Granada (2003) y de la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (2004) desempeñando mi labor en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Título de Doctor bajo el título “Formación y prevención de riesgos laborales: Bases para la adquisición de una cultura preventiva en los centros educativos” (2007), calificación de Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad y Premio Nacional Extraordinario de Doctorado (08/01/2012). Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Ergonomía, Psicosociología, Higiene y Seguridad) por la entidad IL3-Universitat de Barcelona y Fundación Mutua Universal (Septiembre-2007). Miembro de la “International Advisory Board-Europe” perteneciente a la Revista European Journal of Education Studies (http://oapub.org/edu/index.php/ejes/about/editorialTeam) y del Consejo de Redacción de la Revista Profesorado: Currículum y formación del Profesorado (http://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/about/editorialTeam).
Publicación más recientes
- Mainstreaming health and safety in schools: Practical insights from the teachers. Revista: Educational Research and Reviews. ISSN 1990-3839. Año: 2015. Vol: 10. Núm: 13. Pág inicial: 1851. Pág final: 1865.
- Análisis de la cultura de prevención de riesgos laborales en los distintos niveles educativos desde la perspectiva del profesorado. Revista: Revista EDUCAR. ISSN 0211-0819X. Año: 2014. Vol: 50. Núm: 2. Pág inicial: 285. Pág final: 321.
- Libro: Optimización del desarrollo y prevención de riesgos en el aula de Educación Infantil. Capítulo: Factores de riesgo y protección en el aula de Educación Infantil. ISBN: 978-84-368-3135-1. Año: 2014.
- Success Factors in Teaching Occupational Risk Prevention in Schools. Revista: British Journal of Education, Society & Behavioural Science. ISSN 2278-0998. Año: 2013. Vol: 3. Núm: 4. Pág inicial: 359. Pág final: 381.
- Prevención de riesgos laborales en los centros educativos: Análisis de los sistemas de formación. Revista: Revista de Educación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). ISSN 0034-592-X. Año: 2013. Vol: Mayo-Agosto, 2013. Núm: 361. Pág inicial: 37. Pág final: 64.
Miembro equipo investigación en proyectos I+D+I
- Liderazgo centrado en el aprendizaje y su impacto en la mejora. Prácticas y resultados en Secundaria. Código: EDU2010-16131. Programa financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+I.. Responsable: Bolivar-Botia, Antonio. Fecha inicio: 01/01/2011. Fecha fin: 31/12/2013.
- Liderazgo pedagógico y desarrollo del centro como comunidad profesional: prácticas de éxito en educación obligatoria”. Código: EDU2013-48432-P. Programa financiador: Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D. Ministerio de Economía y Competitividad. Responsable: Bolívar Botía, Antonio. Fecha inicio: 01/01/2014. Fecha fin: 31/12/2016
- RILME (Red de Investigación de Liderazgo y Mejora de la Escuela”. Código: EDU2015-70036-REDT. Programa financiador: Ministerio de Economía y Competitividad. Responsable: Murillo Torrecilla, Javier. Fecha inicio: 27/11/2015. Fecha fin: 27/11/2017.