Reyes Hernández Castilla

Profesora en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación, de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de Investigación Cambio para la Justicia Social. GICE.

Licenciada en Filosofía y Letras, sección Ciencias de la Educación en 1986 y Licenciada en Psicopedagogía en 1999, Doctora en Ciencias de la Educación en 1996 por la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. 22 años de experiencia posdoctoral.

Con más de 45 artículos, y otros numerosos productos de su investigación. Con 888 citas, un índice h16 y un i10 de 20. Un sexenio de Investigación, vivo. Cuenta con 22 años de experiencia investigadora y docente posdoctoral. Investigadora Principal 2 de I+D+i, y de Convocatoria Autonómicas en Madrid. Ha participado en más de 40 proyecto de investigación.

Como docente 3 quinquenios reconocidos, y 5 trienios. Desde el 2003 contratada a tiempo completo en la Universidad Autónoma de Madrid, anteriormente en Universidad de Alcalá de Henares.  Ha participado en 11 proyecto de Innovación reconocidos por la UAM.

Ha ido Vicedecana de Investigación e Innovación de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Secretaria Académica del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación, Coordinadora del Máster en Calidad y Mejora de la Educación.

Beca de Formación de Personal Investigador (FPI) en el Centro de Investigación, Documentación y Evaluación (CIDE), del MEC, en el Servicio de Evaluación 1989-1993 durante 4 años. En el CIDE asume funciones de coordinadora nacional en estudios internacionales como el IAEP o el TIMSS.  Directora  de DATAGRUPAL, S.L. 1993-1996, en la que dirigió trabajos de evaluación y asesoría a distintas instituciones públicas y privadas.  Ha sido miembro Grupo de Investigación Interuniversitario (UAH, UNED, UAM, UCO) “Imágenes, Palabras e Ideas”.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Tendencias, entre otras.

Evaluadora de Proyectos de Investigación en European Science Education Inciative, FP6-2003 Science & Society 5 en Bruselas. 2008 y 2010 y en el ámbito latinoamericano con Programa de Promoción de la Reformas Educativa en América Latina y el Caribe, PREAL.

Además, es miembro de sociedades de investigación educativa internacionales y nacionales como la American Educational Research Association, European Educational Research Association, de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar, RINACE, Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED, de la Asociación Interuniversitaria de Investigación (AIDIPE) y Socia de AMOP, entre otras. Algunas de sus publicaciones más recientes son:

  • Hernández-Castilla, R., Murillo, F. J. y Hidalgo, N. (2017) Lecciones aprendidas en el estudio del Liderazgo Escolar Exitoso. Los casos de España en el proyecto internacional ISSPP. Revista de Investigación Educativa. 2(1), 499-818. https://doi.org/10.6018/rie.35.2.279241
  • Murillo, F. J., Hernández-Castilla, R. y Martínez-Garrido, C. (2016) ¿Qué ocurre en las aulas donde los niños y niñas no aprenden? Estudio de aulas ineficaces en Iberoamérica.  Perfiles Educativos, 38(151), 55-70.
  • Murillo, F.J. y Hernández-Castilla, R. (2015). Liderazgo para el aprendizaje: ¿Qué tareas de los directores y directoras escolares son las que más inciden en el aprendizaje de los estudiantes? RELIEVE, 21(1),1- 20. https://doi.org/10.7203/relieve.21.1.5015
  • Murillo, F.J., Hernández-Castilla, R., Hidalgo, N. y Martínez-Garrido, C. Desarrollo y evaluación psicométrica de la escala sobre Actitudes hacia la Justicia Social en Educación. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 3(2), 215-235. https://doi.org/10.15366/riejs2016.5.2.008
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2014). Liderando escuelas Justas para la Justicia Social. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 3(2), 13-33 https://doi.org/10.15366/riejs2014.3.2
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011). Aportaciones de la Mejora y la Eficacia Escolar para la prevención del fracaso. Organización y Gestión Educativa, 5, 16-20.
  • Murillo, F. J., Martínez-Garrido, C. y Hernández-Castilla, R. (2011). Decálogo para una Enseñanza Eficaz. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(1), 6-27. https://doi.org/10.15366/reice2016.14.2
  • Murillo, F. J., Hernández-Castilla, R. (2011). Trabajar por la justicia social desde la educación. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 2(1), 111-112. https://doi.org/10.15366/reice2016.14.2
  • Murillo, F.J. y Hernández-Castilla, R. (2011). Efectos escolares de factores socio-afectivos. Un estudio Multinivel para Iberoamérica. RIE. Revista de Investigación Educativa, 29(2), 407-427. https://doi.org/10.6018/rie.35.2.279241
  • Murillo, F.J., Román, M. y Hernández-Castilla, R. (2011). Evaluación Educativa para la Justicia Social. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 4(1),7-23.
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011). Factores escolares asociados al logro socio-afectivo en Iberoamérica. RELIEVE, 17. https://doi.org/10.7203/relieve.17.2.4007
  • Murillo, F. J, y Hernández-Castilla, R. (2011). Hacia un Concepto de Justicia Social. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(4), 7-23.
  •  Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011). La equidad en la investigación sobre eficacia escolar. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 15(3), 2-5.
  • Murillo, F. J, y Hernández-Castilla, R. (2011). Trabajar por la justicia social desde la educación REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,9(4),4-6.
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011). Una dirección escolar para la inclusión. Organización y Gestión Educativa, 1, 17-22.
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011) Una Evaluación Justa para una Sociedad Justa. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 4(1), 3-6.
  • Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2011). Lecciones Aprendidas de la Evaluación de directores/as escolares de España para la evaluación del desempeño docente no universitarioAvances en Supervisión Educativa, 38(151), 55-70.
  • Murillo, F. J., Krichesky, G., Castro, A. y Hernández-Castilla, R. (2010). Liderazgo escolar para la Inclusión y la Justicia Social. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 4(1), 169-186.

Correo electrónico: reyes.hernandez@uam.es